Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El dibujo infantil

URI:
http://hdl.handle.net/11162/90628
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Letona Palacio, Elísabeth
Fecha:
1982
Resumen:

Poner de manifiesto la importancia del dibujo en la vida de los niños y el valor que posee como medio para un mayor acercamiento y comprensión de la psicología infantil. Los niños tienen en su mayoría una maduración de acuerdo con su edad. En muchos se ve que algunos items como brazos hacia arriba, manos, dedos, no han podido ser computados debido a la narración del dibujo, la acción, la vestimenta y demás elementos complementarios, ya que no se han limitado a dibujar un hombre y una mujer simplemente, sino que han representado distintas escenas. Este es el caso de un dibujo en el que no se aprecia el número de dedos por llevar los personajes unas manoplas puestas, o el de otro dibujo en el que por estar haciendo patinaje artístico, los brazos han sido dibujados hacia arriba, no pudiéndose considerar como ausencia de un items evolutivo ( brazos hacia abajo ) sino todo lo contrario, apresiándose claramente en el dibujo. Relacionando los niños con las niñas se observa que, aunque las niñas parece que comienzan con una evolución algo más rápida, hacia los ocho años están más o menos al mismo nivel, siendo en ellas más tardía y menos frecuente la aparición de personajes de perfil de codos y de rodillas. Sin embargo presentan mayor tendencia a destacar las ropas y a aumentarles los adornos. Se han encontrado una serie de dibujos con bastante similitud de temas. Esto puede ser explicado por la influencia de las ilustraciones de los libros empleados en clase, tanto para estudio como para lectura. Así mismo, el hecho de que bastantes dibujos de los niños de seis y siete años representen a las figuras desnudas, puede ser debido al comienzo del despertar de la curiosidad sobre esta materia o a que últimamente tratasen estos temas en clase.

Poner de manifiesto la importancia del dibujo en la vida de los niños y el valor que posee como medio para un mayor acercamiento y comprensión de la psicología infantil. Los niños tienen en su mayoría una maduración de acuerdo con su edad. En muchos se ve que algunos items como brazos hacia arriba, manos, dedos, no han podido ser computados debido a la narración del dibujo, la acción, la vestimenta y demás elementos complementarios, ya que no se han limitado a dibujar un hombre y una mujer simplemente, sino que han representado distintas escenas. Este es el caso de un dibujo en el que no se aprecia el número de dedos por llevar los personajes unas manoplas puestas, o el de otro dibujo en el que por estar haciendo patinaje artístico, los brazos han sido dibujados hacia arriba, no pudiéndose considerar como ausencia de un items evolutivo ( brazos hacia abajo ) sino todo lo contrario, apresiándose claramente en el dibujo. Relacionando los niños con las niñas se observa que, aunque las niñas parece que comienzan con una evolución algo más rápida, hacia los ocho años están más o menos al mismo nivel, siendo en ellas más tardía y menos frecuente la aparición de personajes de perfil de codos y de rodillas. Sin embargo presentan mayor tendencia a destacar las ropas y a aumentarles los adornos. Se han encontrado una serie de dibujos con bastante similitud de temas. Esto puede ser explicado por la influencia de las ilustraciones de los libros empleados en clase, tanto para estudio como para lectura. Así mismo, el hecho de que bastantes dibujos de los niños de seis y siete años representen a las figuras desnudas, puede ser debido al comienzo del despertar de la curiosidad sobre esta materia o a que últimamente tratasen estos temas en clase.

Leer menos
Materias (TEE):
educación artística; dibujo; niño; infancia
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.