Pautas para una orientación profesional en preescolar
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
TesinaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1986Resumen:
Abordar la orientación desde el preescolar para irnos concienciando de que la orientación debe ser un proceso continuo que empieza en los primeros años de la vida del niño. Los objetivos de la orientación se resumen en: adecuar la actividad educativa a las posibilidades de cada alumno: enseñanza individualizada. Orientarle en los problemas escolares y personales que vayan surgiendo (dificultades en el aprendizaje, relaciones maestro-alumno y los alumnos entre sí, dificultades afectivas, etc). Controlar su proceso educativo, recogiendo los datos necesarios para conocer las posibilidades personales de cada alumno en los distintos aspectos. Orientación al alumno hacia profesiones de carácter generalista. Orientar al alumno en los estudios a seguir. Predicción del éxito. La orientación escolar debe comprender a todos los alumnos y no sólo a aquellos que presenten dificultades de cualquier tipo. El objetivo primordial de los servicios de orientación es permitir que el alumno individual mejore su adaptación académica. Por tanto un programa eficaz de orientación en la escuela elemental debe incluir la relación de informes respecto al alumno y a aquellas personas situadas en su esfera de influencia. Debe contar también con los medios necesarios para modificar el medio ambiente, para que cada individuo tenga oportunidad de sacar el máximo provecho de sus relaciones con el medio.
Abordar la orientación desde el preescolar para irnos concienciando de que la orientación debe ser un proceso continuo que empieza en los primeros años de la vida del niño. Los objetivos de la orientación se resumen en: adecuar la actividad educativa a las posibilidades de cada alumno: enseñanza individualizada. Orientarle en los problemas escolares y personales que vayan surgiendo (dificultades en el aprendizaje, relaciones maestro-alumno y los alumnos entre sí, dificultades afectivas, etc). Controlar su proceso educativo, recogiendo los datos necesarios para conocer las posibilidades personales de cada alumno en los distintos aspectos. Orientación al alumno hacia profesiones de carácter generalista. Orientar al alumno en los estudios a seguir. Predicción del éxito. La orientación escolar debe comprender a todos los alumnos y no sólo a aquellos que presenten dificultades de cualquier tipo. El objetivo primordial de los servicios de orientación es permitir que el alumno individual mejore su adaptación académica. Por tanto un programa eficaz de orientación en la escuela elemental debe incluir la relación de informes respecto al alumno y a aquellas personas situadas en su esfera de influencia. Debe contar también con los medios necesarios para modificar el medio ambiente, para que cada individuo tenga oportunidad de sacar el máximo provecho de sus relaciones con el medio.
Leer menos