Mostrar el registro sencillo del ítem
La educación del principe como tendencia docente y moralizadora del siglo XVII español
dc.contributor.advisor | Vilá Palá, Claudio | spa |
dc.contributor.author | Lucas Verdú, Antonio | spa |
dc.contributor.other | Universidad Pontificia de Salamanca; | spa |
dc.date.issued | 1964 | spa |
dc.identifier.citation | p. 5-22 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/90502 | |
dc.description.abstract | Estudiar la educación del principe en el siglo XVII español. Toman al principe sujeto pasivo receptor de la educación considerándole como un hombre susceptible de formación y por esto sus obras y todas las similares son un venero inexhausto de conocimientos psicológicos, fisionómicos y caracteriológicos dimanantes de la humana naturaleza, aprovechando todos los recursos que les ofrece la radiante eclosión del barroco como movimiento cultural netamente español. | spa |
dc.format.extent | 94 p. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | educación | spa |
dc.subject | filosofía de la educación | spa |
dc.subject | historia | spa |
dc.title | La educación del principe como tendencia docente y moralizadora del siglo XVII español | spa |
dc.type | Tesina | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | CL P. 13 | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |