Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrero Castro, Santosspa
dc.contributor.authorOllauri Padrones, Natividadspa
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación;spa
dc.date.issued1984spa
dc.identifier.citationp. 135-142spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/90307
dc.description.abstractAnalizar la igualdad de oportunidades educativas para todos los alumnos de la capital y provincia de Alava. Alumnos de octavo de EGB de Alava. Factores geográficos: a) la capital, b) la comarca, c) lugar de residencia familiar; Factores socioeconómicos: a) estatus ocupacional, b) categoría socioprofesional; Factores socioculturales: a) barrio, b) la familia, c) tipo de centro. Cuestionario. Análisis factorial. Analiza la igualdad de oportunidades educativas de los escolares de Alava tanto de la ciudad como de la comarca, atendiendo a las características de igual accesibilidad y de igualdad de resultados alcanzados. La EGB a pesar de su obligatoriedad y gratuidad de acceso para todos, se encuentra mediatizada en función de cursar los estudios en un determinado tipo de centro; la investigación encuentra diferencias significativas en los centros en relación a la posibilidad de recursos como del profesorado de los mismos. Las oportunidades educativas están asociadas con determinadas variables: Económicas, sociales y culturales; proporcionando situaciones de privilegio que condicionan el éxito y fracaso académico de los estudiantes en Alava; conclusiones de la Investigación: 1. El alumno de la capital tiene a ser más favorecido educacionalmente que el de la provincia. 2. El lugar de residencia familiar influye respecto a las mayores posibilidades educativas que ofrecen las ciudades grandes. 4. El estatus ocupacional del padre influye en las oportunidades educativas del alumno. 5. El orden de nacimiento no resulta un factor influyente. 6. El tipo de centro ha demostrado ser un factor relevante. 7. En relación al sexo, las mujeres tienden a disponer de mayores posibilidades educativas que los varones.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttérmino de la escolaridadspa
dc.subjectoportunidades educativasspa
dc.subjectadministración educativaspa
dc.subjectanálisis factorialspa
dc.subject.otherÁlavaspa
dc.titleIgualdad de oportunidades al terminar la EGB en Alavaspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL Tesisspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem