Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Pellitero, Manuelspa
dc.contributor.authorGoñi Urbieta, Margaritaspa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia de Salamanca;spa
dc.date.issued1989spa
dc.identifier.citationp. 142-144spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/90111
dc.description.abstractProfundizar los conocimienos del Método de María Montessori. María Montessori ha hecho una gran contribución a la educación en Europa y Asia. Hasta finales de los años 50 las escuelas Montessori florecieron de una manera continuada. Es necesario para una reforma eficaz, que se encuentre el procedimiento de situar la personalidad humana como base de la educación. La labor de la educación se refiere al niño, es decir, a aquella parte de la humanidad que se encuentra en vías de desarrollo, y debe contribuir a modificar el ambiente en que se desenvuelve la vida de las nuevas generaciones. En definitiva, el muevo concepto de la educación moderna deberá estar fundado sobre los derechos del niño y sobre la ayuda a la vida individual y a la personalidad.spa
dc.format.extent144 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectinvestigación teóricaspa
dc.titleEl método Montessori y su aplicación en la actualidadspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL P.1334spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem