Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontalvo Fernández, Agustínspa
dc.contributor.authorCachero Fernández, María Vírgenesspa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia de Salamanca. Facultad de Ciencias de la Educación; Calle Compañía, 5; 37002 Salamanca; +34923277118; +34923277108; bibliot.ref@upsaspa
dc.date.issued1985spa
dc.identifier.citationp. 118spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/89912
dc.description.abstractConocer algo más sobre el proceso vocacional y la orientación. El presente trabajo está estructurado en seis capítulos diferentes: en el primer capítulo se define y explica los conceptos de: vocación, orientación y factores que influyen en el desarrollo vocacional. En el segundo capítulo se hace referencia a la caracterización de comportamiento vocacional a través de los siguientes contenidos: comportamiento vocacional como distribuidor de energía, reservas a una teoría de elección ocupacional, contribuciones a la formulación de una teoría y teorías de personalidad. El tercer capítulo se refiere a las diferentes etapas del desarrollo vocacional. En el capítulo cuarto se explica las teorías basadas en la elección profesional. Los capítulos cinco y seis se refieren por un lado a la vocación y autorrealización y por otro lado da una serie de pautas para una buena orientación. 1) La idea de vocación tiene una doble dimensión: como fuerza interior que impulsa y como incentivo exterior que atrae. 2) La vocación está considerada como resultado de un largo proceso de desarrollo personal. 3) Con el desarrollo las facultades del hombre maduran y sus posibilidades de experiencia se amplían y cambian. 4) Es de gran importancia la relación interpersonal con el asesor. 5) Cuanto más participe el orientado en relación con el orientador más posibilidades habría de que la orientación resultara productiva. 6) Orientar para la libertad, para la información y la crítica, para la justicia, para el cambio y el progreso, para la trascendencia, para el amor y la solidaridad.spa
dc.format.extent117 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectorientaciónspa
dc.subjectmotivaciónspa
dc.subjectrealización de sí mismospa
dc.subjectmovilidad ocupacionalspa
dc.titleDesarrollo vocacional y orientaciónspa
dc.typeTesinaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance011-07-26T10:30:00spa
dc.description.locationUniversidad Pontificia de Salamanca. Biblioteca General; Calle Compañía, 5; 37002 Salamanca; Tel. +34923277118; Fax +34923277108; bibliot.ref@upsa.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaCL UP/VZ/Tesina/P-1086spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem