Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArea Moreira, Manuelspa
dc.contributor.authorEscobar Quisbert, Katerine Sirleyspa
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo de Canalejas, 169; 37008 Salamanca; +34923294631; +34923294676; bibedu@usal.esspa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.citationp. 134-139spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/89817
dc.description.abstractEvaluar e identificar las necesidades formativas en competencias digitales del profesorado universitario en relación a la incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC) a su docencia. Identificar y determinar los factores de apoyo institucional universitario necesarios para la integración de las TIC. Proponer estrategias que apunten a la formación del profesorado para la innovación educativa en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca. Se recorren los aportes científicos de los diferentes expertos en Educación Superior en el contexto de la Sociedad de la Información y de la formación del profesorado en competencias técnicas, didácticas, pedagógicas y actitudinales, para la incorporación de las NTIC en su quehacer docente. Se exponen los análisis realizados, teniendo como ejes estructurantes la identificación y evaluación de las necesidades formativas del profesorado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación para la incorporación de las TIC en su docencia y la identificación de los factores de apoyo institucionales para facilitar la formación docente en sus competencias digitales. Por último, se proponen las posibles estrategias de formación docente en competencias digitales para apuntar a la innovación en la unidad académica tratada. Al seguir el orden de las necesidades formativas mencionadas, se encuentra que los docentes manifiestan por un lado sus necesidades formativas en competencias técnico-instrumentales, y por otro lado, su predisposición para cualificarse en el uso de las funcionalidades más importantes y avanzadas de los recursos tecnológicos en el ámbito personal-profesional y en el aula, en la promoción de innovaciones, en la producción y diseño de materiales digitales y en la investigación y reflexión sobre las experiencias científicas y educacionales que suponen las TIC en el ámbito universitario. El profesorado reconoce sus carencias cognitivas e instrumentales y manifiesta su interés y motivación por satisfacer sus necesidades formativas en competencias técnico-pedagógicas para la integración de las TIC en el diseño y desarrollo curricular y en la planificación y organización educativa implicados en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las necesidades formativas del profesorado universitario en competencias actitudinales frente a las TIC, deben ser consolidadas y reforzadas, a través de la promoción de actitudes críticas y positivas para, por un lado, fortalecer las posturas favorables de los docentes innovadores y, por otro lado, debilitar o contraponerse a los razonamientos pesimistas que hacen a otros profesores inseguros, reacios, preocupados, antagónicos y-o apáticos a la innovación tecnológica.spa
dc.format.extent152 p. : cuadr. gráf.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectnecesidad de formaciónspa
dc.subjectcompetencia comunicativaspa
dc.subjectevaluación del profesorspa
dc.titleEvaluación de las necesidades formativas en competencias digitales del profesorado universitario con relación a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a su docenciaspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance2011-07-18T11:23:44spa
dc.description.locationUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo de Canalejas, 169; 37008 Salamanca; Tel. +34923294631; Fax +34923294676; bibedu@usal.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCL B.O.3 383spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem