Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Chespo, Clementinaspa
dc.contributor.authorQuintero Ochoa, Óscar de Jesússpa
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Departamento de Teoría e Historia de la Educación; Paseo de Canalejas, 169; 37008 Salamanca; +34923294630; +34923294609; educa@usal.esspa
dc.contributor.otherUniversidad Católica de Manizales. Facultad de Educación; Carrera 23 N. 60-63; +57+68782900; +57+68782950 ; direxco@ucm.edu.cospa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.citationp. 751-828spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/89590
dc.description.abstractInvestigar, cimentar y construir sentido acerca de la posibilidad y fundamento de la intersectorialidad en la planificación educativa. El trabajo se constituye con una investigación cualitativa de tipo descriptivo e interpretativo, que permite obtener respuestas sobre las percepciones, conocimientos, opiniones y prácticas de los diferentes sectores frente a la planificación educativa y la acción intersectorial en educación, con el fin de obtener elementos para el diseño de una propuesta que permita la implementación de la intersectorialidad en educación en el ámbito territorial local. El método general para el desarrollo de la investigación es el trabajo individual a partir de la revisión documental, la identificación y análisis de experiencias en el ámbito intersectorial, un trabajo de campo y la construcción de teoría a través de los elementos conceptuales a nivel de las instituciones y sectores ubicados en el contexto local de Manizales, que contribuyen al desarrollo de la localidad. Para la realización del estudio, se utiliza una muestra formada por el sector comercial-industrial (representantes de: FENALCO, ACOPI, CAMACOL y ANDI), sector social (ASSABASULUC, COPODEPORTES, ICBF, federación de ONG, Cuerpo de bomberos, CONFAMILIARES, Cruz Roja de Caldas, Defensa Civil y Arquidiócesis de Manizales), y el sector educativo (ESAP, Universidad de Manizales y Secretaria de educación). Las técnicas e instrumentos empleados para la obtención de la información son: encuesta (dirigida a un grupo de docentes directivos), encuesta informal (para todos los participantes), encuesta individual a informantes claves y revisión documental. El análisis de la información obtenida de los diferentes instrumentos, se realiza a partir del análisis estadístico DOFA, el análisis estructural y la triangulación. En el caso de Manizales, en el trabajo intersectorial, en ningún momento se ha analizado concertadamente la problemática educativa de la localidad y se ha establecido alianzas estratégicas para sacar conjuntamente planes y proyectos educativos. En definitiva, los intentos de abordar el estado de la Planificación Educativa y de encontrar las vías para intervenir con vistas a solucionar los problemas existentes, debe partir de concebir la Educación como eje de desarrollo y de la responsabilidad que tiene la sociedad en su conjunto en la solución de los problemas en Educación.spa
dc.format.extent862 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinteracción socialspa
dc.subjectrelación escuela-comunidadspa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.subjectcooperaciónspa
dc.subjecteducación socialspa
dc.titleLa intersectorialidad en los procesos de la planificación educativa en el ámbito territorial localspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance20100614T12:04:48spa
dc.description.locationUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo de Canalejas, 169; 37008 Salamanca; Tel. +34923294631; Fax +34923294676; bibedu@usal.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaCL B.O.1 257spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem