Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Conde, María Joséspa
dc.contributor.authorPerochena González, Paolaspa
dc.contributor.otherUniversidad de Salamanca. Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigaciónspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 367-392spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/89528
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10366/76327
dc.description.abstractDesarrollar un programa de educación en valores que permita incidir en los procesos de convivencia en la Educación Secundaria Obligatoria utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como instrumentos para facilitar el aprendizaje. El trabajo se estructura en dos partes. La primera parte de corte teórico-conceptual y la segunda empírico-experimental. Para la primera parte se utiliza una búsqueda bibliográfica a partir de las investigaciones más relevantes respecto a la temática estudiada. En la segunda se diseña un programa que utiliza un blog. La población queda definida por un conjunto de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en el curso 2008-2009 en un Instituto público de la provincia de Salamanca, con un total de 59 estudiantes, pertenecientes a primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria. Los instrumentos utilizados para la realización del estudio consisten en: a) cuestionario para la evaluación de valores sociopersonales para la convivencia, b) cuestionario para la evaluación de los problemas de convivencia escolar (CPCE), c) test sociométrico, d) registros de incidentes críticos -partes de conducta, e) cuestionarios para recoger la opinión del profesorado, f) cuestionarios para recoger la opinión de los estudiantes. Respecto a la metodología empleada, es cuasi-experimental pre-postest de grupos no equivalentes y utilizando grupos control y experimental. Tras la realización de la investigación se llega a la conclusión de que un programa de educación en valores incide positivamente en las actitudes referentes a valores sociales de adolescentes cursando primero y segundo de ESO.spa
dc.format.extent393 p. : il. + 1 disco (CD).spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigital
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrelación escuela-comunidadspa
dc.subjectrelaciones intergrupalesspa
dc.subjectsistema de valoresspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectéticaspa
dc.subjectadolescenciaspa
dc.subjecttecnología de los medios de comunicaciónspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subject.otherblogspa
dc.titleConvivencia y educación en valores en la Educación Secundaria Obligatoria : tecnologías de la información y comunicación como herramientas de aprendizajespa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance2010-04-29T14:00:00spa
dc.description.locationUniversidad de Salamanca. Facultad de Educación; Paseo de Canalejas, 169; 37008 Salamanca; Tel. +34923294631; Fax +34923294676; bibedu@usal.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCL B.O.1 291spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem