Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Madurez lectora : comparación entre el Test ABC y la Ficha de Observación de Schonell

URI:
http://hdl.handle.net/11162/89482
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
González Antoñanzas, Isabel
Fecha:
1989
Resumen:

1) Comprobar si existe correlación entre los resultados sobre madurez lectora obtenidos aplicando a un mismo grupo de niños el test de madurez lectora ABC de L. Filho y la ficha de observación del profesor de la madurez para el aprendizaje de la lectura de Schonell adaptado por Gray. 2) Comprobar si existen o no diferencias entre los resultados obtenidos por los niños y las niñas de un mismo nivel en el test de madurez lectora ABC de L. Filho. 200 sujetos, pertenecientes a 6 colegios (3 público y 3 privados) de la ciudad de Calahorra (la Rioja). 50 niñas y 50 niños de segundo curso de preescolar y 50 niños y 50 niñas de primero de EGB. Estudio dedicado al tema del aprendizaje de la lectura, y concretamente, al aspecto tan discutido del momento de iniciar este aprendizaje. El trabajo se divide en dos grandes partes. En la parte teórica intenta aclarar los conceptos de madurez y de lectura y de madurez lectora, para luego hablar de los distintos factores: somáticos, psíquicos y ambientales que intervienen para que el niño alcance el nivel necesario de madurez para el inicio del aprendizaje de la lectura. En la segunda parte, la parte práctica, intenta ver si existe una correlación entre dos pruebas de detección de la madurez lectora del niño: un test de madurez lectora: el test ABC de Filho y una ficha de observación del profesor: la ficha de madurez para el aprendizaje de la lectura, de Schonell, adaptada por Gray. El test ABC consta de 8 pruebas, de fácil aplicación y que exigen un material muy sencillo: reproducción de figuras; evocación de objetos; reproducción de movimientos; evocación de palabras; evocación de un relato; repetición de palabras; corte de un diseño; punteado. Cada una de las pruebas se puntúa entre 0 y 3 puntos. La ficha de Schonell adaptada por Gray consta de 22 ítems. Cada ítem es puntuado de 1 a 5. Esta ficha de observación, a diferencia del test ABC, no ofrece una escala de puntuaciones con un diagnóstico específico para cada nivel de puntuación y un pronóstico correspondiente. 1) No existen diferencias entre los resultados obtenidos por los niños y las niñas de un mismo nivel en un test de madurez lectora. 2) No existe una correlación alta entre los resultados obtenidos en el test ABC de madurez lectora aplicado a un grupo de sujetos y la predicciones que sobre madurez lectora hace de este el mismo profesor, a través de la observación, que queda reflejada en la ficha de observación de Schonell adaptada por Gray. 3) Existe correlación positiva entre los resultados obtenidos en el test de madurez lectora ABC aplicado a unos determinados sujetos y las predicciones que sobre madurez lectora hace de ese mismo grupo el profesor, a través de la ficha de observación de la madurez para el aprendizaje de Schonell, adaptado por Gray. Pero esta correlación, aunque existe, es más baja de lo que cabría esperar entre estas variables. 4) No podemos rechazar, con un nivel de significación de 0,05 que la diferencia de las medias de los resultados obtenidos en el test ABC de madurez lectora por niños y niñas de segundo de Preescolar sea 0. 5) No podemos rechazar, con un nivel de significación de 0,05 que la diferencia de las medias de los resultados obtenidos en el test ABC de madurez lectora por niños y niñas de primero de EGB sea 0.

1) Comprobar si existe correlación entre los resultados sobre madurez lectora obtenidos aplicando a un mismo grupo de niños el test de madurez lectora ABC de L. Filho y la ficha de observación del profesor de la madurez para el aprendizaje de la lectura de Schonell adaptado por Gray. 2) Comprobar si existen o no diferencias entre los resultados obtenidos por los niños y las niñas de un mismo nivel en el test de madurez lectora ABC de L. Filho. 200 sujetos, pertenecientes a 6 colegios (3 público y 3 privados) de la ciudad de Calahorra (la Rioja). 50 niñas y 50 niños de segundo curso de preescolar y 50 niños y 50 niñas de primero de EGB. Estudio dedicado al tema del aprendizaje de la lectura, y concretamente, al aspecto tan discutido del momento de iniciar este aprendizaje. El trabajo se divide en dos grandes partes. En la parte teórica intenta aclarar los conceptos de madurez y de lectura y de madurez lectora, para luego hablar de los distintos factores: somáticos, psíquicos y ambientales que intervienen para que el niño alcance el nivel necesario de madurez para el inicio del aprendizaje de la lectura. En la segunda parte, la parte práctica, intenta ver si existe una correlación entre dos pruebas de detección de la madurez lectora del niño: un test de madurez lectora: el test ABC de Filho y una ficha de observación del profesor: la ficha de madurez para el aprendizaje de la lectura, de Schonell, adaptada por Gray. El test ABC consta de 8 pruebas, de fácil aplicación y que exigen un material muy sencillo: reproducción de figuras; evocación de objetos; reproducción de movimientos; evocación de palabras; evocación de un relato; repetición de palabras; corte de un diseño; punteado. Cada una de las pruebas se puntúa entre 0 y 3 puntos. La ficha de Schonell adaptada por Gray consta de 22 ítems. Cada ítem es puntuado de 1 a 5. Esta ficha de observación, a diferencia del test ABC, no ofrece una escala de puntuaciones con un diagnóstico específico para cada nivel de puntuación y un pronóstico correspondiente. 1) No existen diferencias entre los resultados obtenidos por los niños y las niñas de un mismo nivel en un test de madurez lectora. 2) No existe una correlación alta entre los resultados obtenidos en el test ABC de madurez lectora aplicado a un grupo de sujetos y la predicciones que sobre madurez lectora hace de este el mismo profesor, a través de la observación, que queda reflejada en la ficha de observación de Schonell adaptada por Gray. 3) Existe correlación positiva entre los resultados obtenidos en el test de madurez lectora ABC aplicado a unos determinados sujetos y las predicciones que sobre madurez lectora hace de ese mismo grupo el profesor, a través de la ficha de observación de la madurez para el aprendizaje de Schonell, adaptado por Gray. Pero esta correlación, aunque existe, es más baja de lo que cabría esperar entre estas variables. 4) No podemos rechazar, con un nivel de significación de 0,05 que la diferencia de las medias de los resultados obtenidos en el test ABC de madurez lectora por niños y niñas de segundo de Preescolar sea 0. 5) No podemos rechazar, con un nivel de significación de 0,05 que la diferencia de las medias de los resultados obtenidos en el test ABC de madurez lectora por niños y niñas de primero de EGB sea 0.

Leer menos
Materias (TEE):
lectura; lectura en voz alta; velocidad de lectura; inteligencia; test de aprendizaje
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.