Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuerrero Ruiz, Pedrospa
dc.contributor.authorTomás Frutos, Juanspa
dc.contributor.otherUniversidad de Murcia. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura; Campus Universitario de Espinardo (Facultad de Educación); 30100 Espinardo (Murcia); +34 968367062; +34 968367065; carmenal@um.esspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 290-293spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/89142
dc.description.abstractConocer la situación de los periodistas de Murcia capital que están trabajando en los principales medios de comunicación a través del estudio de su situación laboral, analizando de forma principal su formación y las vías a través de las que han llegado al ejercicio de su profesión. Se comparan los resultados obtenidos en un estudio realizado en el año 2003 con los obtenidos en otro estudio similar realizado en el año 2005. Se parte de los datos de una encuesta realizada por la Asociación de Periodistas de Salamanca del año 2002. Estudio descriptivo, con sondeo para la obtención de datos. Encuestas de 2003 y 2005 de elaboración propia. En total se repartieron 160 encuestas repartidas y 48 recogidas en 2005. Se utiliza el programa SPSS 11.5 para Windows. Primero se aplica un análisis descriptivo con el cálculo de moda, varianza y desviación típica. También se utilizan tablas de contingencia para cruzar variables. Las conclusiones se agrupan en torno a seis aspectos: la necesidad de realizar estudios sobre la profesión periodística, la necesidad de compatibilizar la formación teórica con la adquisición de experiencia práctica; superar la precariedad en sus condiciones laborales así como la posibilidad de conciliar el trabajo con la vida familiar; necesidad de trabajar desde asociaciones y colegios profesionales; tener en cuenta la función social de los medios y la necesidad de informar, formar y entretener con productos de calidad así como las nuevas realidades que presentan medios tecnológicos relacionadas con la democratización de la comunicación.spa
dc.format.extent575 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectformación profesionalspa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectmedios de comunicación de masasspa
dc.subjectcondiciones de trabajospa
dc.subjecttécnica de medidaspa
dc.subjectprensaspa
dc.subjectambiente laboralspa
dc.titleEstudio, análisis e interpretación de la formación de los periodistas (el caso de Murcia)spa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance20090720spa
dc.description.locationBiblioteca General. Archivo Universitario; Campus de Espinardo; 30100 Espinardo (Murcia); Tel. +34968363341; Fax +34968363385; mism@um.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaTM-3793spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem