Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El profesor y la investigación en el aula

URI:
http://hdl.handle.net/11162/89133
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Investigación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Hernández Pina, Fuensanta
Fecha:
1986
Resumen:

Establecimiento de las áreas prioritarias de investigación dentro del aula en opinión de los profesores. Conocer la actitud del profesorado de Primaria y medias hacia la investigación educativa. Conocer el grado de participación que estarían dispuestos los profesores a asumir en la realización de investigación educativa. La muestra de profesores ha sido de 573 pertenecientes a los niveles de EGB, BUP y FP de la región de Murcia. Con este trabajo hemos pretendido obtener información de los profesores que posibiliten una mejor planificación de la investigación en el aula. Las variables independientes han sido edad, nivel educativo en el que enseñan, experiencia docente, cargo que desempeña, áreas que imparte, etc. Las variables dependientes han sido: establecimiento de las áreas prioritarias de investigación en opinión del profesor, su actitud hacia la investigación educativa, la formación de los profesores como investigadores, su participación en la investigación, etc. Encuesta 'ad hoc' con preguntas de respuesta múltiple. Número total de preguntas 64. La aplicación fue individual, explicando a los encuestados la finalidad de la encuesta. El análisis realizado ha sido una lectura directa de las respuestas dadas en la encuesta. Se ha aplicado la prueba 'Chi cuadrado' para analizar el grado de asociación entre las variables independientes y las dependientes. De todas las áreas presentadas al profesorado, las que mayor acogida han tenido han sido los correspondientes a la formación del profesorado y a los métodos de enseñanza. La mayoría del profesorado opina que la investigación educativa puede tener una gran incidencia en la solución de los problemas del aula. Su actitud hacia la investigación educativa ha resultado ser también muy positiva. Los profesores piden mayoritariamente más participación en la investigación educativa, piden además, cursos para obtener una mínima formación para poder participar de una forma más activa en la investigación. A partir de los resultados de esta encuesta se podría llevar a cabo un programa de investigación sobre las áreas o temas que más interesan al profesorado. Se podría, de igual forma, diseñar cursos para la iniciación del profesorado en las diversas metodologías de investigación en el aula.

Establecimiento de las áreas prioritarias de investigación dentro del aula en opinión de los profesores. Conocer la actitud del profesorado de Primaria y medias hacia la investigación educativa. Conocer el grado de participación que estarían dispuestos los profesores a asumir en la realización de investigación educativa. La muestra de profesores ha sido de 573 pertenecientes a los niveles de EGB, BUP y FP de la región de Murcia. Con este trabajo hemos pretendido obtener información de los profesores que posibiliten una mejor planificación de la investigación en el aula. Las variables independientes han sido edad, nivel educativo en el que enseñan, experiencia docente, cargo que desempeña, áreas que imparte, etc. Las variables dependientes han sido: establecimiento de las áreas prioritarias de investigación en opinión del profesor, su actitud hacia la investigación educativa, la formación de los profesores como investigadores, su participación en la investigación, etc. Encuesta 'ad hoc' con preguntas de respuesta múltiple. Número total de preguntas 64. La aplicación fue individual, explicando a los encuestados la finalidad de la encuesta. El análisis realizado ha sido una lectura directa de las respuestas dadas en la encuesta. Se ha aplicado la prueba 'Chi cuadrado' para analizar el grado de asociación entre las variables independientes y las dependientes. De todas las áreas presentadas al profesorado, las que mayor acogida han tenido han sido los correspondientes a la formación del profesorado y a los métodos de enseñanza. La mayoría del profesorado opina que la investigación educativa puede tener una gran incidencia en la solución de los problemas del aula. Su actitud hacia la investigación educativa ha resultado ser también muy positiva. Los profesores piden mayoritariamente más participación en la investigación educativa, piden además, cursos para obtener una mínima formación para poder participar de una forma más activa en la investigación. A partir de los resultados de esta encuesta se podría llevar a cabo un programa de investigación sobre las áreas o temas que más interesan al profesorado. Se podría, de igual forma, diseñar cursos para la iniciación del profesorado en las diversas metodologías de investigación en el aula.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación aplicada; método de investigación; escala de actitud; participación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.