Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEscarbajal de Haro, Andrésspa
dc.contributor.advisorMartínez de Miguel López, Silvia Margaritaspa
dc.contributor.authorMiñano Jiménez, Luisspa
dc.contributor.otherUniversidad de Murcia. Departamento de Teoría e Historia de la Educcaión; Facultad de Educación. Campus de Espinardo; 30100 Espinardo (Murcia); +34968367706; cgromera@um.esspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 584-615spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/89121
dc.description.abstractEstudio exploratorio sobre asociacionismo y necesidades socioeducativas en los centros de mayores del municipio de Murcia.; 30 entrevistados entre directivos y socios de los centros de mayores, personas mayores relevantes o significativas dentro de las asociaciones y colectivos del municipio. ; Selección y revisión documental y bibliográfica, selección de escenarios para la observación y selección de sujetos (muestra). Estudio piloto del cuestionario para entrevistas, realización de las entrevistas, clasificación y análisis de la información, interpretación de datos y elaboración de conclusiones. ; Entrevista semiestructurada y preguntas abiertas elaboradas a partir de los temas generales surgidos de la observación y de la observación participante. Investigación cualitativa, observación participante y entrevista semiestructurada.;Entre los resultados: 1. Uno de los problemas significativos puestos de manifiesto es la sensación de soledad 2. Las relaciones sociales suelen canalizarse a través de los vecinos, asociaciones y colectivos y de los servicios 3. La opinión sobre las relaciones intergeneracionales es positiva 4.Se ha detectado la necesidad de impulsar y desarrollar medidas de apoyo a la persona mayor que favorezcan las relaciones familiares y sociales 5. Ninguno de los entrevistados tuvo preparación para la jubilación 6. La jubilación se vive en general como una etapa positiva pero con aspectos negativos como la merma sustancial de ingresos 7. Los mayores se resisten a verse a sí mismos como integrantes del colectivo de personas mayores ; Existe entre las personas mayores una enorme confusión y falta de información sobre los recursos y servicios sociales para mayores lo cual dificulta el acceso a los mismos desconociendo las directrices políticas y las posibilidades reales.; .spa
dc.format.extent615 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectvejezspa
dc.subjectsector serviciosspa
dc.subjectasociaciónspa
dc.subjectnecesidad de educaciónspa
dc.subjectnecesidad de informaciónspa
dc.subjectentrevistaspa
dc.subjectobservaciónspa
dc.subject.otherMurciaspa
dc.titleEl asociacionismo y las necesidades socioeducativas en los centros de mayores del municipio de Murciaspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance2007-06-19T10:45:08spa
dc.description.locationBiblioteca General. Archivo Universitario; Campus de espinardo; 30100 Espinardo (Murcia); Tel. +34968363341; Fax +34968363385; mism@um.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa
dc.identifier.signaturaMU TM3043spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem