Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Gutiérrez, Manuelspa
dc.contributor.authorMoreno Ramos, Jesússpa
dc.contributor.otherUniversidad de Murcia. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura;spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.citationp. 228-270spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/89020
dc.description.abstractProgramación del vocabulario básico que incida satisfactoriamente en la competencia léxica de los estudiantes y aplicación de dos metodologías distintas como herramientas didácticas: constelaciones léxicas y prácticas dramáticas -método innovador- y ejercicios variados de vocabulario -método tradicional-. Grupo experimental y grupo de control compuestos por dos grupos de primero de BUP del Instituto de Bachillerato de Villajoyosa (Alicante) durante el curso académico 96/97, de 35 sujetos cada uno, asignando aleatoriamente la experimentación. De las cuatro horas semanales dedicadas a lengua castellana se empelaron dos para la experimentación, desde el 15 de enero al 20 de mayo del curso escolar, se realizaron un total de 30 sesiones (11 para el grupo experimental y 19 para el grupo de control). Pruebas de vocabulario, de producción escrita, de producción oral y de actitudes. Investigación cuasi-experimental con enfoque descriptivo-comparativo. Con pre y postest de vocabulario y postest de actitud. Varianza y covarianza. Comparaciones intra e inter-grupos (tamaño del efecto y pruebas de significación). Los dos modelos didácticos con los que se ha intervenido pedagógicamente han contribuido satisfactoriamente y en igual medida a la consecución de la competencia léxica pues los resultados han sido similares en los dos grupos. para la competencia oral los resultados han sido dispares ya que quienes han seguido el método innovador han incrementado significativamente la competencia oral y no quienes han trabajado con el método tradicional.spa
dc.format.extent2 v.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectvocabulariospa
dc.subjectléxicospa
dc.subjectlexicologíaspa
dc.subjectcompetencia comunicativaspa
dc.subjectmétodo de enseñanzaspa
dc.subjectpedagogía experimentalspa
dc.subjectgrupo de controlspa
dc.subjectclase experimentalspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleDidáctica del vocabulario en la ESO : estudio empíricospa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaT.M-1863 (I y II)spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem