Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTovar Arce, Manuelspa
dc.contributor.authorKamppeter, Klausspa
dc.contributor.authorRosas Martínez, Patriciospa
dc.contributor.authorRuiz Márquez, María del Marspa
dc.contributor.authorMartínez-Abarca Pastor, Carlosspa
dc.contributor.authorNicolás Martínez, Joaquín L.spa
dc.contributor.otherComisiones Obreras. Unión Regional de Murcia;spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.citationp. 127-128spa
dc.identifier.isbn84-923774-3-7spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/88960
dc.description.abstractMejorar el modelo de clasificación y promoción profesional vinculándolo con la formación en los tres sectores de la producción de bienes y servicios de la región de Murcia: Madera y Mueble, Hostelería y Turismo y Mantenimiento y Reparación. La investigación empírica pretende evaluar la posición de trabajadores y empresarios en aspectos concretos de las relaciones laborales, particularmente las relaciones con la formación, clasificación y promoción profesional. 225 trabajadores y 100 empresas de la región de Murcia. La selección de la muestra ha seguido pautas de investigación cualitativa partiendo del establecimiento previo de la tipología de las empresas para cada sector, para lo que se ha realizado consultas expertas. En el caso de los trabajadores entrevistados han sido clasificados en función de sus áreas de actividad, denominación de su profesión y tareas realizadas habitualmente. En este resumen de investigación figura la segunda parte del informe, dedicado al estudio empírico. Cuestionarios de respuestas cerradas de 43 preguntas en el caso de los trabajadores y 40 para las empresas, preguntas relacionadas con: características de la empresa, del trabajador, del proceso productivo y organización del trabajo, sistemas de producción, recursos tecnológicos y actividad formativa. Estudio descriptivo, análisis de la situación, investigación porcentual cualitativa, grupos de discusión. 1. Pocas posibilidades de promoción y ascenso para los trabajadores. 2. Sólo en el sector de reparación de automóviles se detecta una valoración positiva de la formación profesional como vía de promoción, siendo la promoción profesional dentro de estas empresas prácticamente nula. 3. En los otros sectores es el criterio de los directivos la única vía real de promoción, siendo la antigüedad de los trabajadores de estos sectores bastante elevada y los empresarios por el contrario, tienen una visión bastante positiva de los sistemas de promoción.spa
dc.format.extent128 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherMurcia : Fundación Formación y Empleo, 1999spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcualificación profesionalspa
dc.subjectnecesidad de formaciónspa
dc.subjectdesarrollo profesionalspa
dc.subjectformación continuaspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectinvestigación básicaspa
dc.titleLa formación continua y los sistemas de cualificación y clasificación profesional en la empresa flexible : resumenspa
dc.typeInformespa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaMU 331 FORspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem