Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Prevención primaria de las drogodependencias, el ámbito educativo : un proyecto para la región de Murcia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88900
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Caselles Pérez, José Francisco
Date:
1987
Abstract:

Tras un análisis detallado del fenómeno de las drogodependencias en España y de la acción preventiva en las distintas comunidades del Estado, se presenta un proyecto alternativo a la realidad preventivo-educativa sobre drogodependencias en la región de Murcia. La actuación preventivo-educativa sobre el fenómeno de las drogodependencias. Análisis comparativo de los diversos programas preventivos del Estado con el aplicado en la región de Murcia. Encuesta sobre conocimientos, actitudes y hábitos dirigida a los maestros murcianos. Revisión bibliográfica y de programa, viajes de estudio a los lugares de actuación, cuestionarios a maestros y expertos. Análisis comparativo de los diversos modelos de actuación preventiva. Se descubre la deficiencia del modelo preventivo existente en la región de Murcia en torno a las drogas. Se descubre, así mismo, la necesidad de mejora y los mecanismos (fuentes de entrada) para lograrlo. Se recogen todos los elementos válidos de ser adaptados al contexto murciano, procedentes de otras comunidades autónomas. Necesidad de un equipo multiprofesional a nivel regional que coordine e implante las acciones preventivas sobre el tema y que además conecte con otras experiencias nacionales y extranjeras. Que sus trabajos se instalen en un marco más amplio como es la educación para la salud dirigida a la comunidad. Que sus trabajos trasciendan el ámbito escolar abriéndose a todo el marco educativo. Por último, que asuma el desarrollo comunitario en la salud y como medio la animación sociocultural en su vertiente más educativa.

Tras un análisis detallado del fenómeno de las drogodependencias en España y de la acción preventiva en las distintas comunidades del Estado, se presenta un proyecto alternativo a la realidad preventivo-educativa sobre drogodependencias en la región de Murcia. La actuación preventivo-educativa sobre el fenómeno de las drogodependencias. Análisis comparativo de los diversos programas preventivos del Estado con el aplicado en la región de Murcia. Encuesta sobre conocimientos, actitudes y hábitos dirigida a los maestros murcianos. Revisión bibliográfica y de programa, viajes de estudio a los lugares de actuación, cuestionarios a maestros y expertos. Análisis comparativo de los diversos modelos de actuación preventiva. Se descubre la deficiencia del modelo preventivo existente en la región de Murcia en torno a las drogas. Se descubre, así mismo, la necesidad de mejora y los mecanismos (fuentes de entrada) para lograrlo. Se recogen todos los elementos válidos de ser adaptados al contexto murciano, procedentes de otras comunidades autónomas. Necesidad de un equipo multiprofesional a nivel regional que coordine e implante las acciones preventivas sobre el tema y que además conecte con otras experiencias nacionales y extranjeras. Que sus trabajos se instalen en un marco más amplio como es la educación para la salud dirigida a la comunidad. Que sus trabajos trasciendan el ámbito escolar abriéndose a todo el marco educativo. Por último, que asuma el desarrollo comunitario en la salud y como medio la animación sociocultural en su vertiente más educativa.

Leer menos
Materias (TEE):
toxicomanía; prevención; medicina; educación sanitaria; educación para la salud mental; conducta del profesor; hábito
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.