Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Experiencias escolares con colorantes vegetales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88674
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Quirante Candel, Antonio
Fecha:
2004
Resumen:

Trabajo experimental consistente en el uso de las TIC para el estudio cuantitativo de algunas reacciones químicas de colorantes vegetales, con sencillos dispositivos eléctricos basados en el uso de fotorresistencias. El proceso ha cubierto las siguientes fases: estudio teórico, elaboración de los guiones de las prácticas, aplicaciones a desarrollar por cada profesor participante con sus alumnos en prácticas de laboratorio y realización. El proyecto ha permitido estudiar las reacciones químicas de algunos colorantes vegetales haciendo uso de las TIC para el análisis cuantitativo de algunas de estas reacciones. El estudio presenta una gran utilidad en la enseñanza de los temas centrales del programa de química en Secundaria: equilibrio químico, reacciones ácido-base, reacciones redox y de precipitación. Los materiales empleados han sido: cámara digital y Scanner, compuestos químicos, tubos de ensayo, papel filtro, gradillas, mechero butano, cuentagotas, vidrios, embudos, carretes de papel y PH Metro Hanna digital: La evaluación del cumplimiento de los objetivos del proyecto ha alcanzado una puntuación de 3,6 sobre 5.

Trabajo experimental consistente en el uso de las TIC para el estudio cuantitativo de algunas reacciones químicas de colorantes vegetales, con sencillos dispositivos eléctricos basados en el uso de fotorresistencias. El proceso ha cubierto las siguientes fases: estudio teórico, elaboración de los guiones de las prácticas, aplicaciones a desarrollar por cada profesor participante con sus alumnos en prácticas de laboratorio y realización. El proyecto ha permitido estudiar las reacciones químicas de algunos colorantes vegetales haciendo uso de las TIC para el análisis cuantitativo de algunas de estas reacciones. El estudio presenta una gran utilidad en la enseñanza de los temas centrales del programa de química en Secundaria: equilibrio químico, reacciones ácido-base, reacciones redox y de precipitación. Los materiales empleados han sido: cámara digital y Scanner, compuestos químicos, tubos de ensayo, papel filtro, gradillas, mechero butano, cuentagotas, vidrios, embudos, carretes de papel y PH Metro Hanna digital: La evaluación del cumplimiento de los objetivos del proyecto ha alcanzado una puntuación de 3,6 sobre 5.

Leer menos
Materias (TEE):
experiencia de laboratorio; química; nuevas tecnologías
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.