Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Pinacoteca del CEP Monteazahar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88670
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
2004
Abstract:

Un equipo de 11 profesores del centro más la coordinadora de la actividad han trabajado en la creación de una pinacoteca aprovechando un espacio dedicado al arte y a los artistas murcianos que existe en el centro desde 1988. Algunos pintores y escultores destacados han donado obras al centro a lo largo de los años. Con el proyecto se pretende utilizar el recurso para que los alumnos conozcan más profundamente todos los aspectos sociales, culturales y artísticos de su entorno, además de desarrollar sus cualidades y sensibilidad artística, potenciando la adquisición de un vocabulario específico y la adquisición de técnicas y recursos relacionados con el área de educación artística, interrelacionándola con otras áreas. Durante el curso se ha realizado un taller de pintura en el que han participado todos los profesores y alumnos del centro y en el que se han tratado aspectos básicos de las técnicas artísticas como los colores primarios, los secundarios, los fríos, calientes, materiales, etc. Cada alumno ha realizado una obra con ceras y con acuarelas. Se ha dispuesto una nueva ubicación de las obras, se ha enmarcado alguna, y se han realizado ochenta y nueve fichas técnicas catalogadas, comenzando el diseño de una página web sobre la Pinacoteca del centro. Los materiales empleados son los necesarios para el taller de pintura: ceras, acuarelas, papel, pinceles, etc.; paneles, enmarcaciones, armarios, etc., para la pinacoteca. Se ha contado con una pintora profesional para impartir el taller. La valoración realizada por el CPR sobre el grado de consecución de los objetivos ha alcanzado una puntuación de 4,5 sobre 5.

Un equipo de 11 profesores del centro más la coordinadora de la actividad han trabajado en la creación de una pinacoteca aprovechando un espacio dedicado al arte y a los artistas murcianos que existe en el centro desde 1988. Algunos pintores y escultores destacados han donado obras al centro a lo largo de los años. Con el proyecto se pretende utilizar el recurso para que los alumnos conozcan más profundamente todos los aspectos sociales, culturales y artísticos de su entorno, además de desarrollar sus cualidades y sensibilidad artística, potenciando la adquisición de un vocabulario específico y la adquisición de técnicas y recursos relacionados con el área de educación artística, interrelacionándola con otras áreas. Durante el curso se ha realizado un taller de pintura en el que han participado todos los profesores y alumnos del centro y en el que se han tratado aspectos básicos de las técnicas artísticas como los colores primarios, los secundarios, los fríos, calientes, materiales, etc. Cada alumno ha realizado una obra con ceras y con acuarelas. Se ha dispuesto una nueva ubicación de las obras, se ha enmarcado alguna, y se han realizado ochenta y nueve fichas técnicas catalogadas, comenzando el diseño de una página web sobre la Pinacoteca del centro. Los materiales empleados son los necesarios para el taller de pintura: ceras, acuarelas, papel, pinceles, etc.; paneles, enmarcaciones, armarios, etc., para la pinacoteca. Se ha contado con una pintora profesional para impartir el taller. La valoración realizada por el CPR sobre el grado de consecución de los objetivos ha alcanzado una puntuación de 4,5 sobre 5.

Leer menos
Materias (TEE):
taller de creatividad; pintura; museo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.