Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBusquets Fàbregas, Jaumespa
dc.contributor.authorCamacho, Georgespa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationp. 43-50spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/88340
dc.descriptionEl artículo forma parte de un número monográfico dedicado a la incidencia de lo europeo en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias socialesspa
dc.description.abstractDebido a la regresión que han sufrido y a su carácter de recurso limitado, los paisajes naturales metropolitanos se han convertido en un patrimonio público cada vez más valorado, asociado a funciones medioambientales, económicas y sociales, incluidas las educativas (ocio, conservación de elementos culturales , etc.). La propuesta de estudio de los autores se basa en el análisis comparado de paisajes metropolitanos europeos: Monsanto (Lisboa) y Collserola (Barcelona).spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2000, n. 23, enero-feberro-marzo ; p. 43-50spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectestudio del medio ambientespa
dc.subjectdesarrollo urbanospa
dc.subjectgeografía socialspa
dc.subjectmedio ambientespa
dc.titlePaisajes naturales metropolitanos en Europa : una propuesta de estudio en el aulaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historiaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem