Educación para la recepción y valores democráticos en América Laatina
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1999Publicado en:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 1999, n. 13, octubre ; p. 23-27Resumen:
La educación en medios de comunicación en América Latina tiene sus orígenes en las múltiples experiencias de Educación para la Recepción o Lectura y Recepción Crítica desarrolladas en los últimos años en países de toda la Región en la que sus hechos e intenciones eran sinónimos de educación para la democracia. En este artículo, el autor presenta la vinculación de estas corrientes, desde sus inicios, con grupos comprometidos con los valores democráticos. El desafío mayor de una Educación para la Recepción enfocada en fomentar los valores democráticos es el desarrollo de una pedagogía política, no instrumental, que incluya, tanto las habilidades y competencias comunicativas como los valores democráticos.
La educación en medios de comunicación en América Latina tiene sus orígenes en las múltiples experiencias de Educación para la Recepción o Lectura y Recepción Crítica desarrolladas en los últimos años en países de toda la Región en la que sus hechos e intenciones eran sinónimos de educación para la democracia. En este artículo, el autor presenta la vinculación de estas corrientes, desde sus inicios, con grupos comprometidos con los valores democráticos. El desafío mayor de una Educación para la Recepción enfocada en fomentar los valores democráticos es el desarrollo de una pedagogía política, no instrumental, que incluya, tanto las habilidades y competencias comunicativas como los valores democráticos.
Leer menos