Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

L'economia d'Eivissa i Formentera en el segle XX

URI:
http://hdl.handle.net/11162/8779
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cirer Costa, Joan Carles
Date:
2002
Abstract:

Al empezar el siglo XX, Ibiza y Formentera cambiaron el modelo económico, abandonaron la autarquía y se integraron en la economía mundial. El proceso se complicó con la primera Guerra Mundial, y fracasó completamente entre 1936 y 1950, cuando el hambre se extendió de manera extraordinaria en las islas. La agricultura y la industria se recuperaron en los años cincuenta, pero en los sesenta el turismo asumió una preponderancia acaparadora y relegó las otras actividades. Hoy Ibiza y Formentera presentan una mayor especialización turística dentro del conjunto balear y también en el ámbito estatal.

Al empezar el siglo XX, Ibiza y Formentera cambiaron el modelo económico, abandonaron la autarquía y se integraron en la economía mundial. El proceso se complicó con la primera Guerra Mundial, y fracasó completamente entre 1936 y 1950, cuando el hambre se extendió de manera extraordinaria en las islas. La agricultura y la industria se recuperaron en los años cincuenta, pero en los sesenta el turismo asumió una preponderancia acaparadora y relegó las otras actividades. Hoy Ibiza y Formentera presentan una mayor especialización turística dentro del conjunto balear y también en el ámbito estatal.

Leer menos
Materias (TEE):
condiciones económicas; crisis económica; desarrollo económico; factor económico; recursos económicos; turismo; agricultura; industria; historia contemporánea
Otras Materias:
Guerra mundial (1914-1918)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.