Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEstapa, Jesússpa
dc.date.issued2001spa
dc.identifier.citationp. 103-105spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/87761
dc.descriptionEl artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a investigación y opiniónspa
dc.description.abstractSe abordan los problemas para el tratamiento del patrimonio cultural en el aula, obstáculos de carácter epistemológico, ideológico y metodológico y que se deriva de una visión restrictiva del concepto de patrimonio asimilándose, casi exclusivamente, al patrimonio monumental y museístico y obviando otros, lo que dificulta la visión integral del mismo.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2001, n. 30, octubre-noviembre-diciembre ; p. 93-105spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectpatrimonio culturalspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectdidácticaspa
dc.titleEl patrimonio en la didáctica de las ciencias sociales : obstáculos y propuestas para su tratamiento en el aulaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historiaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem