Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGértrudix Barrio, Felipespa
dc.contributor.authorGértrudix Barrio, Manuelspa
dc.date.issued2012spa
dc.identifier.citationp. 181spa
dc.identifier.issn1134-3478; 1988-3293spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/87547
dc.descriptionResumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a: Investigacionesspa
dc.description.abstractLos lugares de representación de la música han estado definidos por la equipolencia entre su valor expresivo y su valor de transmisión. En este juego dialéctico comunicativo, los medios de comunicación han jugado un peso determinante como espacios mediados: desde una ensoñación musical radiofónica a una visualización de la representación de la música en la pantalla hasta llegar a una exposición multimodal merced a la integración de los medios existentes en la actualidad en donde la música se ha visto amplificada tanto desde su actividad productiva como desde su consumo. El objetivo de este artículo es realizar la caracterización de los entornos inmersivos musicales a partir del análisis de los más utilizados como espacio de representación. La técnica documental ha sido el método usado con el fin de obtener: un registro censal de los espacios inmersivos musicales actuales, y un análisis funcional de casos significativos. A partir de este análisis se exponen diversas posibilidades de aplicación de los entornos inmersivos tanto desde un punto de vista técnico como desde su capacidad como medio interactivo. Como conclusión, se lleva a cabo una evaluación acerca de la oportunidad que estos metaversos ofrecen a la representación musical en la que, en forma de discusión, se plantean nuevos escenarios futuros.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2012, v. XIX, n. 38, marzo ; p. 175-181spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmúsicaspa
dc.subjectmedios de comunicación de masasspa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.titleLa música en los mundos inmersivos : estudio sobre los espacios de representaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20120413spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlH-189-1993spa
dc.title.journalComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem