Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez Carrero, Jacquelinespa
dc.contributor.authorSandoval Romero, Yamilespa
dc.date.issued2012spa
dc.identifier.citationp. 120spa
dc.identifier.issn1134-3478; 1988-3293spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/87539
dc.descriptionResumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a: Investigacionesspa
dc.description.abstractDiversos estudios con niños y adolescentes han demostrado que a mayor conocimiento del mundo de la producción y transmisión de mensajes audiovisuales, mayor capacidad adquieren para formarse un criterio propio ante la pantalla. En este artículo se aúnan tres experiencias de educación mediática realizadas en Venezuela, Colombia y España, desde el enfoque de la recepción crítica. Se proporcionan los indicadores que llevan a determinar los niveles de lectura crítica audiovisual en niños de entre 8 y 12 años, construidos a partir de procesos de intervención mediante talleres de alfabetización mediática. Los grupos han sido instruidos acerca del universo audiovisual, dándoles a conocer cómo se gestan los contenidos audiovisuales y el modo de analizarlos, desestructurarlos y recrearlos. Primero, se hace referencia al concepto en evolución de educación mediática. Después, se describen las experiencias comunes en los tres países para luego incidir en los indicadores que permiten medir el nivel de lectura crítica. Por último, se reflexiona sobre la necesidad de la educación mediática en la era de la multialfabetización. No es muy frecuente encontrar estudios que revelen las claves para reconocer qué grado de criticidad tiene un niño cuando visiona los contenidos de los distintos medios digitales. Es un tema fundamental pues permite saber con qué nivel de comprensión cuenta y cuál adquiere después de un proceso de formación en educación mediática.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2012, v. XIX, n. 38, marzo ; p. 113-120spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectrecepción del mensajespa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectmedios audiovisualesspa
dc.subjectniñospa
dc.subjectenseñanza de los medios de comunicaciónspa
dc.titleClaves para reconocer los niveles de lectura crítica audiovisual en el niñospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20120413spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlH-189-1993spa
dc.title.journalComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem