Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrozco Gómez, Guillermospa
dc.contributor.authorNavarro Martínez, Evaspa
dc.date.issued2012spa
dc.identifier.citationp. 74spa
dc.identifier.issn1134-3478; 1988-3293spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/87534
dc.descriptionResumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: Alfabetización mediática en contextos múltiplesspa
dc.description.abstractSe abordan esencialmente dos temas. En primer lugar, los cambios emergentes en el estar como audiencias frente a nuevos y viejos medios y, en segundo lugar, los procesos múltiples de recepción e interlocución que hoy experimentan. Se argumenta que las audiencias sin perder siempre ese rol, están también asumiendo otros más activos e interactuando cada vez más como noveles productores y emisores de contenidos mediáticos, similares a los que intercambian a través de diversos lenguajes, formatos y dispositivos tecnológicos. Se destaca la necesidad de diferenciar el consumo amplificado y la gran conectividad existente, de una auténtica interlocución horizontal, creativa y propositiva de los interlocutores. Por otra parte, se presenta una propuesta educomunicativa acorde con esta realidad polimorfa y cambiante de las audiencias, que rescata la tradición pedagógico-crítica iberoamericana y que se desarrolla en la Universidad de Valladolid (Campus Segovia). La asignatura 'Comunicación, educación y sociedad en el contexto digital' se programa en los estudios de Comunicación de esta Universidad con el objetivo de desarrollar y fortalecer aquellas capacidades, destrezas y reflexiones apropiadas para una interlocución más integral en el mundo de la educomunicación. El principal objetivo de la educación en competencia comunicativa es educar en las técnicas y estrategias para el análisis y producción de contenidos en medios.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2012, v. XIX, n. 38, marzo ; p. 67-74spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectrecepción del mensajespa
dc.subjectcompetencia comunicativaspa
dc.subjectmedios de comunicación de masasspa
dc.titleDesafíos educativos en tiempos de auto-comunicación masiva : la interlocución de las audienciasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20120413spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlH-189-1993spa
dc.title.journalComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem