Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBosch Fiol, Esperançaspa
dc.contributor.advisorRiera, Teresaspa
dc.contributor.advisorFerrer Pérez, Victoria A.spa
dc.contributor.authorLaularri, Elenaspa
dc.contributor.authorSotelo, Elisabeth despa
dc.contributor.authorSalvà Mut, Francescaspa
dc.contributor.authorPayeras Grau, Maríaspa
dc.contributor.authorCotoner Cerdó, Lluisaspa
dc.contributor.authorBoix, Montserratspa
dc.contributor.authorTaboada, Leonorspa
dc.contributor.authorRiera, Teresaspa
dc.contributor.authorMoreno Sardà, Amparospa
dc.contributor.authorBarberá Heredia, Esterspa
dc.contributor.otherUniversitat de les Illes Balears. Servei de Publicacions i Intercanvi Científic. Cas Jai. Campus universitari; Ctra de Valldemossa, Km 7,5; 07071 Palma de Mallorca; 971173357; 971172728spa
dc.date.issued1998spa
dc.identifier.isbn84-7632-351-4spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/8750
dc.description.abstractEn la actualidad, los mayores debates teóricos sobre el genero siguen girando en torno a las diferencias entre mujeres y varones o entre masculinidad y feminidad, aunque la cuestión fundamental ya no es su constatación empírica ni el nivel de significación de las mismas, sino la comprensión de los motivos de su aparición. Hay tres temas que siguen siendo problemáticos: el significado de la diferencia, causas de la diferencia, problemas metodológicos en el análisis de las diferencias. En el entorno actual se caracteriza por su naturaleza dinámica no siendo fácil establecer previsiones de futuro en las relaciones de genero. Los cambios registrados durante la ultima década en los roles de genero y en las actitudes de mujeres y varones ante los ámbitos publico y privado de la vida superan con mucho lo imaginado hace tan solo quince o veinte años. Este libro mediante 6 talleres se trataran todos estos temas.spa
dc.format.extent159 p. : il.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isocatspa
dc.publisherPalma de Mallorca : Consell Insular de Mallorca,spa
dc.publisherUniversitat de les Illes Balears,spa
dc.publisherSa Nostra Caixa de Balears, 1998spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.subjectmovimiento feministaspa
dc.subjectconflictospa
dc.subjectliteraturaspa
dc.subjectorganización femeninaspa
dc.subjectcomunicaciónspa
dc.subjectdiscriminación sexualspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.titleActes de la I universitat d'estiu d'estudis de gènere : identitat de donacat
dc.typeCongresospa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationUniversitat de les Illes Balears. Edifici Guillem Cifre de Codonya; Ctra de Valldemossa, Km 7,5ù; 07122 Palma de Mallorca; 971172792;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.conferenceObjectConferencia coloquio, comunicación y géneros y conferencia de clausura la construcción psicológica del género. Centre Cultural Sa Nostra. Palma de Mallorca, 1997spa
dc.identifier.dlPM 526-1998spa
dc.identifier.signaturaIB 305.4UNIspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem