Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Prevención del maltrato de infantes : evaluación del impacto de un programa en el desarrollo de los niños

URI:
http://hdl.handle.net/11162/87296
Texto completo:
http://www.um.es/analesps/v15/v1 ...
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cerezo, María de los Ángeles; Dolz, Laura; Pons-Salvador, Gemma; Cantero López, María José
Fecha:
1999
Publicado en:
Anales de psicología. 1999, v. 15, n. 2 ; p. 239-250
Resumen:

El programa 'Apoyo psicológico materno-infantil' es una actuación preventiva que se focaliza en los niños menores de dos años, un sector de la población especialmente vulnerable a las prácticas de riesgo de maltrato en el ámbito familiar. El objetivo general es apoyar y promover el desarrollo de la competencia parental en el contexto de la relación con el niño. El propósito del estudio, que forma parte de un programa de investigación más amplio, fue someter a contrastación el impacto del programa en la faceta de maduración evolutiva de los niños. Se subraya, sin embargo, que las mejoras evolutivas se consideran un indicador indirecto de la mayor implicación de las madres en el desarrollo de sus niños. En este estudio participaron 240 niños de 0 a 18 meses, distribuidos en 12 grupos, 6 experimentales, con distintos niveles de participación en el programa, y 6 controles. Los resultados mostraron que los niños del programa obtuvieron cocientes de desarrollo global significativamente superiores que los controles, a partir de la cuarta visita. Los resultados en las áreas específicas de conducta adaptativa y motriz fina mostraron resultados en la misma dirección, mientras que el desarrollo de la conducta motora gruesa parece mostrar el impacto del programa en menor medida. Las implicaciones de estos resultados son objeto de discusión.

El programa 'Apoyo psicológico materno-infantil' es una actuación preventiva que se focaliza en los niños menores de dos años, un sector de la población especialmente vulnerable a las prácticas de riesgo de maltrato en el ámbito familiar. El objetivo general es apoyar y promover el desarrollo de la competencia parental en el contexto de la relación con el niño. El propósito del estudio, que forma parte de un programa de investigación más amplio, fue someter a contrastación el impacto del programa en la faceta de maduración evolutiva de los niños. Se subraya, sin embargo, que las mejoras evolutivas se consideran un indicador indirecto de la mayor implicación de las madres en el desarrollo de sus niños. En este estudio participaron 240 niños de 0 a 18 meses, distribuidos en 12 grupos, 6 experimentales, con distintos niveles de participación en el programa, y 6 controles. Los resultados mostraron que los niños del programa obtuvieron cocientes de desarrollo global significativamente superiores que los controles, a partir de la cuarta visita. Los resultados en las áreas específicas de conducta adaptativa y motriz fina mostraron resultados en la misma dirección, mientras que el desarrollo de la conducta motora gruesa parece mostrar el impacto del programa en menor medida. Las implicaciones de estos resultados son objeto de discusión.

Leer menos
Materias (TEE):
niño maltratado; prevención; desarrollo afectivo; desarrollo cognitivo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.