El impacto social y cultural de la publicidad entre los jóvenes chilenos
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2010Publicado en:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2010, v. XVIII, n. 35, octubre ; p. 113-119Resumen:
Se presentan los principales resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Diego Portales de Chile. El objetivo central de esta investigación fue indagar en las significaciones que adquiere la publicidad en la vida de los jóvenes de estrato socioeconómico alto y bajo, a partir de su propia experiencia como consumidores de publicidad. Se parte del supuesto de que hoy el consumo, y por consiguiente la publicidad, adquiere un protagonismo central en la vida cultural de los chilenos, y de que éste tendría directa relación con este nuevo imaginario colectivo al influir en el qué y en el cómo se representan los chilenos en las escenas de la vida cotidiana. En este sentido, la publicidad se entiende como parte sustancial de la construcción social de la realidad, en términos de que proyecta una imagen determinada de la sociedad.
Se presentan los principales resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Diego Portales de Chile. El objetivo central de esta investigación fue indagar en las significaciones que adquiere la publicidad en la vida de los jóvenes de estrato socioeconómico alto y bajo, a partir de su propia experiencia como consumidores de publicidad. Se parte del supuesto de que hoy el consumo, y por consiguiente la publicidad, adquiere un protagonismo central en la vida cultural de los chilenos, y de que éste tendría directa relación con este nuevo imaginario colectivo al influir en el qué y en el cómo se representan los chilenos en las escenas de la vida cotidiana. En este sentido, la publicidad se entiende como parte sustancial de la construcción social de la realidad, en términos de que proyecta una imagen determinada de la sociedad.
Leer menos