Historia, política y prácticas de la educación en medios en Corea del Sur
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2009Publicado en:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2009, v. 16, n. 32, marzo ; p. 85-95Resumen:
Se parte de los antecedentes históricos y sociales de la educación en medios en Corea del Sur, fechando su origen en el movimiento cívico de los ochenta, y de las políticas legales y gubernamentales surgidas en torno a la misma (Acta de Difusión y programas de educación en medios elaborados por organizaciones gubernamentales, bajo el Ministerio de Cultura y la Comisión de Protección a la Juventud). Se enumeran ejemplos de grupos de educadores para la alfabetización mediática, asociaciones e industria de los medios, así como aspectos de la reforma del Plan Nacional de Estudios de 2007. La necesidad de una política más consistente en alfabetización mediática ha provocado la apertura de un foro para tal discusión, donde políticos, profesionales de los medios, educadores y sociedad civil, aporten su visión al respecto..
Se parte de los antecedentes históricos y sociales de la educación en medios en Corea del Sur, fechando su origen en el movimiento cívico de los ochenta, y de las políticas legales y gubernamentales surgidas en torno a la misma (Acta de Difusión y programas de educación en medios elaborados por organizaciones gubernamentales, bajo el Ministerio de Cultura y la Comisión de Protección a la Juventud). Se enumeran ejemplos de grupos de educadores para la alfabetización mediática, asociaciones e industria de los medios, así como aspectos de la reforma del Plan Nacional de Estudios de 2007. La necesidad de una política más consistente en alfabetización mediática ha provocado la apertura de un foro para tal discusión, donde políticos, profesionales de los medios, educadores y sociedad civil, aporten su visión al respecto..
Leer menos