La educación para la ciudadanía económica : comprender para actuar
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2008, n. 58, octubre-diciembre ; p. 16-25Resumen:
Reflexión sobre las aportaciones de la economía a la educación para la ciudadanía (educación democrática) y viceversa, donde se discute la necesaria formación de los jóvenes como ciudadanos económicos, con el objetivo de favorecer el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo, la adopción de valores de compromiso y responsabilidad social y la adquisición de información relativa a políticas económicas. Se presentan los resultados de una investigación destinada a conocer la visión de los alumnos españoles en materia económica y una prospectiva sobre el aprendizaje de esta en el futuro.
Reflexión sobre las aportaciones de la economía a la educación para la ciudadanía (educación democrática) y viceversa, donde se discute la necesaria formación de los jóvenes como ciudadanos económicos, con el objetivo de favorecer el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo, la adopción de valores de compromiso y responsabilidad social y la adquisición de información relativa a políticas económicas. Se presentan los resultados de una investigación destinada a conocer la visión de los alumnos españoles en materia económica y una prospectiva sobre el aprendizaje de esta en el futuro.
Leer menos