La formación profesional ocupacional y el medio ambiente : sostenibilidad y empleo
Texto completo:
http://www.cedefop.europa.eu/en/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Revista europea de formación profesional. 2008, v. 2, n. 44, mayo-agosto ; p. 148-179Resumen:
Se analiza la idoneidad del Módulo de Sensibilización Ambiental (MSA), integrado como módulo de temática transversal en la totalidad de programas de formación profesional, con el objetivo de reorientar la educación hacia la sostenibilidad y la sensibilización ambiental. Se exponen la metodología e instrumentos de recogida de datos utilizados para el análisis cualitativo interpretativo de los resultados sobre el desarrollo y la integración del MSA: entrevista, estudio de un caso concreto, observación y análisis documental, para los que se han establecido tres categorías (profesionalización, conceptualizacíón e institucionalización). A modo de conclusión se propone la incorporación de unos criterios de calidad en el citado módulo (indicadores)..
Se analiza la idoneidad del Módulo de Sensibilización Ambiental (MSA), integrado como módulo de temática transversal en la totalidad de programas de formación profesional, con el objetivo de reorientar la educación hacia la sostenibilidad y la sensibilización ambiental. Se exponen la metodología e instrumentos de recogida de datos utilizados para el análisis cualitativo interpretativo de los resultados sobre el desarrollo y la integración del MSA: entrevista, estudio de un caso concreto, observación y análisis documental, para los que se han establecido tres categorías (profesionalización, conceptualizacíón e institucionalización). A modo de conclusión se propone la incorporación de unos criterios de calidad en el citado módulo (indicadores)..
Leer menos