Los métodos de formación continua dentro de la empresa : ¿una consecuencia de acepciones sociales?. Una comparación entre Austria y Francia
Full text:
http://www.cedefop.europa.eu/en/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Revista europea de formación profesional. 2008, v. 2, n. 44, mayo-agosto ; p. 37-56Abstract:
A través del análisis de los datos recabados tras la segunda encuesta de formación profesional permanente (CVTS-2) e incorporando la dimensión cultural, se explica la inclinación de Austria y Francia hacia la formación continua reglada en la empresa (cursos y periodos de prácticas profesionales). Esta predilección, compartida en exclusiva por ambos países, se debe en gran medida a determinadas características institucionales y estructurales comunes, así como a la acepción social común de formación..
A través del análisis de los datos recabados tras la segunda encuesta de formación profesional permanente (CVTS-2) e incorporando la dimensión cultural, se explica la inclinación de Austria y Francia hacia la formación continua reglada en la empresa (cursos y periodos de prácticas profesionales). Esta predilección, compartida en exclusiva por ambos países, se debe en gran medida a determinadas características institucionales y estructurales comunes, así como a la acepción social común de formación..
Leer menos