La importancia de la perspectiva de género en la psicología del ocio
Full text:
http://www.um.es/analesps/v24/v2 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Anales de psicología. 2008, v. 24, n. 1, junio ; p. 64-76Abstract:
Estudio que analiza, desde una perspectiva psicológica, las diferencias sustanciales existentes entre mujeres y hombres sobre la utilización del tiempo de ocio, realizando una medición cuantitativa, cualitativa y de contenido del tiempo libre, centrándose en la repercusión económica, laboral, personal y social que este supone para ambos sectores de población. Ahondando en la perspectiva femenina se estudia la utilización del tiempo de ocio en amas de casa, trabajadoras a tiempo parcial y cuidadoras de personas dependientes, tres grupos sociales con características particulares. El tiempo de ocio de la mujer resulta inferior en cantidad, calidad y contenido al del hombre, contando además con un panorama futuro poco alentador..
Estudio que analiza, desde una perspectiva psicológica, las diferencias sustanciales existentes entre mujeres y hombres sobre la utilización del tiempo de ocio, realizando una medición cuantitativa, cualitativa y de contenido del tiempo libre, centrándose en la repercusión económica, laboral, personal y social que este supone para ambos sectores de población. Ahondando en la perspectiva femenina se estudia la utilización del tiempo de ocio en amas de casa, trabajadoras a tiempo parcial y cuidadoras de personas dependientes, tres grupos sociales con características particulares. El tiempo de ocio de la mujer resulta inferior en cantidad, calidad y contenido al del hombre, contando además con un panorama futuro poco alentador..
Leer menos