Cambios en la relación de los niños con la televisión
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2008, v. XV, n. 30, marzo ; p. 49-54Abstract:
En latinoamerica, la audiencia más joven se ha desplazado de la televisión en abierto a la televisión de cable, debido a su segmentación de canales con programación exclusivamente infantil. Han variado el discurso narrativo y la representación simbólica de los personajes de estos programas infantiles, para transmitir al niño estímulos que desarrollen su iniciativa creativa, la adquisición de habilidades y destrezas para la resolución de problemas y la mejora de su autoestima. Con esta programación se busca no tanto una educación adicional para el ámbito escolar, como el desarrollo de la estima, sentimientos y emociones en el público infantil. .
En latinoamerica, la audiencia más joven se ha desplazado de la televisión en abierto a la televisión de cable, debido a su segmentación de canales con programación exclusivamente infantil. Han variado el discurso narrativo y la representación simbólica de los personajes de estos programas infantiles, para transmitir al niño estímulos que desarrollen su iniciativa creativa, la adquisición de habilidades y destrezas para la resolución de problemas y la mejora de su autoestima. Con esta programación se busca no tanto una educación adicional para el ámbito escolar, como el desarrollo de la estima, sentimientos y emociones en el público infantil. .
Leer menos