Cultura y televisión : una controvertida relación
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2007, v. XV, n. 28, marzo ; p. 177-182Resumen:
La presencia de programación cultural en la televisión española se encuentra por debajo del resto de países europeos y ha ido disminuyendo progresivamente, siendo relegados a horarios y espacios marginales de la parrilla, centrando ésta en programas de espectáculo y variedades. A pesar de la obligatoriedad impuesta por los gobiernos europeos (a excepción de España) de emitir programación cultural durante un determinado porcentaje de tiempo, se constata su insuficiencia. Se analiza la situación de la televisión pública y privada en Europa, en cuanto a preferencias de emisión, destacando programas de espectáculos, variedades, concursos, galas y humor..
La presencia de programación cultural en la televisión española se encuentra por debajo del resto de países europeos y ha ido disminuyendo progresivamente, siendo relegados a horarios y espacios marginales de la parrilla, centrando ésta en programas de espectáculo y variedades. A pesar de la obligatoriedad impuesta por los gobiernos europeos (a excepción de España) de emitir programación cultural durante un determinado porcentaje de tiempo, se constata su insuficiencia. Se analiza la situación de la televisión pública y privada en Europa, en cuanto a preferencias de emisión, destacando programas de espectáculos, variedades, concursos, galas y humor..
Leer menos