Materiales didácticos en entornos educativos no formales: museos y patrimonio
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Aula de innovación educativa. 2007, n. 165, octubre ; p. 37-40Resumen:
Se expone el concepto de material didáctico, aplicado al museo, como recurso que se emplea en el desarrollo de determinadas acciones didácticas, dentro y fuera de él. Creado con el objetivo de complementar o ampliar una exposición concretando sus aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales, se concibe como uno de los pilares fundamentales de su actividad. En el siglo XXI se apuesta por materiales didácticos interactivos que permitan bidireccionalidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, atención a distintos segmentos de público o planteamiento de contenidos a la carta..
Se expone el concepto de material didáctico, aplicado al museo, como recurso que se emplea en el desarrollo de determinadas acciones didácticas, dentro y fuera de él. Creado con el objetivo de complementar o ampliar una exposición concretando sus aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales, se concibe como uno de los pilares fundamentales de su actividad. En el siglo XXI se apuesta por materiales didácticos interactivos que permitan bidireccionalidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, atención a distintos segmentos de público o planteamiento de contenidos a la carta..
Leer menos