La geografía humana a través del sistema ECTS
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2007, n. 53, julio - septiembre ; p. 114-124Resumen:
Se aborda la experiencia realizada durante el curso 2005/06 en la Facultad de Humanidades de Toledo en la asignatura geografía humana, troncal del primer curso de la licenciatura de Humanidades con un total de 175 créditos, mediante el sistema europeo ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los objetivos se centraban en ajustar esas horas disponibles por el alumno del modo más adecuado con el fin de cumplir el plan docente diseñado, con sus competencias a desarrollar, contenidos y capacidades correspondientes. Se exponen, como resultados obtenidos, las calificaciones del alumnado (destacando un alto índice de aprobados entre los alumnos presentados) y la encuesta realizada al mismo, la cual demostró la eficacia del ajuste del horario. También se muestra la propuesta de soluciones ante las dificultades detectadas a lo largo del proceso. .
Se aborda la experiencia realizada durante el curso 2005/06 en la Facultad de Humanidades de Toledo en la asignatura geografía humana, troncal del primer curso de la licenciatura de Humanidades con un total de 175 créditos, mediante el sistema europeo ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Los objetivos se centraban en ajustar esas horas disponibles por el alumno del modo más adecuado con el fin de cumplir el plan docente diseñado, con sus competencias a desarrollar, contenidos y capacidades correspondientes. Se exponen, como resultados obtenidos, las calificaciones del alumnado (destacando un alto índice de aprobados entre los alumnos presentados) y la encuesta realizada al mismo, la cual demostró la eficacia del ajuste del horario. También se muestra la propuesta de soluciones ante las dificultades detectadas a lo largo del proceso. .
Leer menos