Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAguaded Gómez, María Cintaspa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationp. 153spa
dc.identifier.issn1134-3478spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85996
dc.descriptionEl artículo forma parte de una sección fija de la revista denominada Propuestasspa
dc.description.abstractLa función motivadora de los medios, debido a la proximidad a la realidad que éstos confieren, despierta un gran interés hacia el aprendizaje. Si, además, se trata de alumnos cuyas capacidades motóricas están fuertemente alteradas y necesitan de medios técnicos para suplirlas, la tecnología está justificada. En esta línea, la autora de este artículo ofrece una serie de consideraciones sobre modificaciones y adaptaciones de estas tecnologías.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2000, n. 15, octubre ; p. 150-153spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttrastorno motóricospa
dc.subjecttecnología de la educaciónspa
dc.subjectinformáticaspa
dc.titleLa informática en la educación de los alumnos con deficiencias motóricasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.dlH-189-1993spa
dc.identifier.signaturaMU COM 15spa
dc.title.journalComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem