La voz del artista, el silencio de la obra y el relato de la exposición
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2006, n. 49, julio-septiembre ; p. 38-46Resumen:
Escuchar a los artistas sobre cómo comprender la producción artística es un ejercicio de gran interés para la didáctica del arte, pues ellos proporcionan claves para la transposición de la sensibilidad. El trabajo presentado es un diálogo metafórico en el que una de las obras clave de la historia del arte es motivo de una exposición en la que otros artistas reelaboran el cuadro de Las Meninas de Velázquez y dialogan con él.
Escuchar a los artistas sobre cómo comprender la producción artística es un ejercicio de gran interés para la didáctica del arte, pues ellos proporcionan claves para la transposición de la sensibilidad. El trabajo presentado es un diálogo metafórico en el que una de las obras clave de la historia del arte es motivo de una exposición en la que otros artistas reelaboran el cuadro de Las Meninas de Velázquez y dialogan con él.
Leer menos