Desarrollo sostenible y desarrollo solidario
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2000Publicado en:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2000, n. 15, octubre ; p. 83-91Resumen:
El modelo de producción capitalista está contribuyendo a degradar la calidad de vida, a limitar la continuidad de los ecosistemas e incluso la vida de las personas. La alternativa que propone el autor de este artículo es lograr un desarrollo sostenible como manifestación de un desarrollo solidario que requiere la puesta en marcha de programas y actuaciones de carácter educativo que inciten y provoquen el cambio profundo de la escala de valores y actitudes dominantes en la sociedad actual, una educación de la solidaridad, una educación para el compromiso, de concienciación, sensibilización y modificación de comportamientos.
El modelo de producción capitalista está contribuyendo a degradar la calidad de vida, a limitar la continuidad de los ecosistemas e incluso la vida de las personas. La alternativa que propone el autor de este artículo es lograr un desarrollo sostenible como manifestación de un desarrollo solidario que requiere la puesta en marcha de programas y actuaciones de carácter educativo que inciten y provoquen el cambio profundo de la escala de valores y actitudes dominantes en la sociedad actual, una educación de la solidaridad, una educación para el compromiso, de concienciación, sensibilización y modificación de comportamientos.
Leer menos