Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValero Iglesias, Luis Fernandospa
dc.contributor.authorBrunet Icart, Ignasispa
dc.date.issued2000spa
dc.identifier.citationp. 53spa
dc.identifier.issn1134-3478spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85841
dc.descriptionEl artículo forma parte de la monografía: Medios de comunicación y educación para la solidaridadspa
dc.description.abstractLa palabra solidaridad está cada vez más presente, aunque en la realidad cotidiana de los países desarrollados, a los que se les denomina primer mundo sea tan cara y esté ausente. El autor de este artículo plantea que para que el próximo siglo pueda ser el de la fraternidad y la solidaridad habría que preguntarse si el edificio político-social, cultural y económico que está construyendo el neoliberalismo no es modificable. No es suficiente la toma de conciencia sino desarrollar una pedagogía de la acción, considerarlo en un programa educativo en donde la solidaridad y la educación tengan una relación binomial.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2000, n. 15, octubre ; p. 45-53spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectvalor moralspa
dc.subjecteducaciónspa
dc.titleEducación y solidaridad : una nueva relaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlH-189-1993spa
dc.identifier.signaturaMU COM 15spa
dc.title.journalComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem