Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Fernández, Juanspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85776
dc.descriptionEl artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a ciencias socialesspa
dc.description.abstractEl papel de los educadores es integrar las nuevas tecnologías a la educación, pero siendo rigurosos en su aplicación, consiguiendo que éstas faciliten el trabajo de los alumnos y a la vez enriquezcan su aprendizaje. El campo de las ciencias sociales, concretamente el de la geografía y la historia es uno de los mejores para ser trabajado desde las nuevas tecnologías.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducar en el 2000 : revista de formación del profesorado. 2006, n. 9, marzo ; p. 41-44spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectciencias socialesspa
dc.subjectgeografíaspa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.titleEl uso de las TIC en las ciencias sociales : una experiencia de aulaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-05-28T11:50:16spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaMUspa
dc.title.journalEducar en el 2000 : revista de formación del profesoradospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem