Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastanys Jarque, Elisendaspa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.citationp. 23spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85739
dc.descriptionEl artículo forma parte de un monográfico dedicado a adolescentes y nuevas formas de familia.- Resumen tomado parcialmente de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa formación de una familia reconstruida requiere un tiempo distinto en cada caso, según hayan sido las experiencias precedentes y cómo se vivan las pérdidas y los cambios. Los chicos y las chicas, más allá de los cambios concretos en la familia, necesitan mantener un vínculo estable con las figuras parentales. Las respuestas institucionales ante los cambios de estos chicos necesitan ser positivas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de innovación educativa. 2006, n. 149, enero ; p. 19-23spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectfamiliaspa
dc.subjectsituación familiarspa
dc.subjectvida familiarspa
dc.subjectconducta paternaspa
dc.subjectprotección a la juventudspa
dc.titleFamilias reconstituidas y adolescenciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaMUspa
dc.title.journalAula de innovación educativaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem