Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Retamar, Robertospa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.citationp. 16spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85554
dc.descriptionEl artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la figura del historiador Pierre Vilarspa
dc.description.abstractLa influencia y amplitud de la obra de Vilar se centra en el profundo estudio del capitalismo y su vinculación con la aparición de las conciencias nacionales, también se volcó en la reflexión sobre el quehacer de los historiadores dando crédito y utilidad social a la tarea de historiar. Su obra magna sobre Cataluña servirá para demostrar que ésta tuvo su particular forma de insertarse en el capitalismo y que en medio de las controversias políticas sobre el hecho nacional no había que olvidar tan importante circunstancia.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2005, n. 45, julio-septiembre ; p. 9-16spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecthistoriaspa
dc.subjectcapitalismospa
dc.subjectCataluñaspa
dc.subjectnacionalismospa
dc.subject.otherVilar, Pierrespa
dc.titlePierre Vilar : historiador del Capitalismospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalÍber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historiaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem