Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPinto, Manuelspa
dc.date.issued2005spa
dc.identifier.citationp. 67spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85472
dc.descriptionEl artículo forma parte de un monográfico dedicado a la elaboración de un currículum iberoamericano de educación en medios de comunicación.- Resumen tomado parcialmente de la publicaciónspa
dc.description.abstractReflexión sobre las interacciones que el medio televisivo genera en el entorno familiar y destaca tres dimensiones: la familia en la televisión, la televisión en la familia y la familia frente a la televisión. Los teleespectadores no son una clientela seducida por la pantalla, son ciudadanos que toman conciencia de su lugar en el mundo y que son llamados a participar activamente en el medio social en el que se desenvuelven.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isoporspa
dc.relation.ispartofComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2005, n. 24 ; p. 59-67spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttelevisiónspa
dc.subjectfamiliaspa
dc.subjectenseñanza de los medios de comunicaciónspa
dc.titleA televisão e a família : cruzamento de dois campos movediços. 'La televisión y la familia : cruce de dos campos intercambiables'spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalComunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem