Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Morante, Cristinaspa
dc.contributor.authorMorejón Valdivielso, Carmenspa
dc.contributor.authorCantalejo Sastre, Rubénspa
dc.contributor.authorLópez de Paz, Vicentaspa
dc.contributor.authorVaquero Garrote, Mercedesspa
dc.contributor.authorFuertes Ramos, Clemenciospa
dc.contributor.authorResina Bombín, Mercedesspa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85059
dc.description.abstractSe elaboran trece diseños didácticos que facilitan al profesorado de la enseñanza obligatoria a celebrar los 'días escolares' a los largo del curso. Se diseña material curricular para que los centros incluyan en el calendario escolar y en el proyecto curricular y concretamente en sus propósitos, objetivos y contenidos procedimentales y actitudinales, espacio y tiempo a unos temas exigidos por la conciencia ciudadana. Este tipo de educación ético-cívica consiste en la celebración de 'días didácticos' o 'días escolares' que la sociedad recuerda a la escuela. Se pretende celebrar estos 'días' de celebración con las áreas curriculares, contribuyendo a la educación en valores y a la creación de un diseño curricular más completo desde los temas transversales. En el proyecto se desarrolla la celebración de días como: 'día escolar de la no violencia y la paz'; 'día internacional de la mujer'; 'día internacional para la eliminación de todas las formas de discriminación racial'; 'día mundial de la salud'; 'día de Castilla y León'; 'día mundial de la telecomunicación'; 'día del medio ambiente'; 'día internacional de la paz'; 'día internacional del niño'; 'día mundial de la alimentación'; 'día de Santa Cecilia o día de la educación a través de la música'; 'día del maestro'; 'día de los Derechos Humanos'. La estructura del diseño de los 'días' es: historia del día y razón de su celebración; objetivos de celebración; contenidos a estudiar; relación con los temas transversales; actividades que se proponen; recursos didácticos o materiales complementarios; y evaluación de la celebración.spa
dc.format.extent12 p. + 1 v. + 1 disquete.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumFolletospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subjecteducación moralspa
dc.subjecttema transversalspa
dc.subjectdistribución del horario escolarspa
dc.subjectproyecto educativo de centrospa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleLa celebración de días escolaresspa
dc.typeMaterial didácticospa
dc.audienceprofesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance2009-06-30T09:58:45spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación ; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante s. n.; 47071 Valladolid; +34983411881; +34983411939;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaCLspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem