Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArranz Manso, Gloriaspa
dc.contributor.authorSimón Hurtado, Aranzazuspa
dc.contributor.authorVivaracho Pascual, Carlosspa
dc.contributor.authorPrieto Izquierdo, Óscar Javierspa
dc.contributor.authorMartínez Monés, Alejandraspa
dc.contributor.authorPisabarro, María Almaspa
dc.contributor.authorHernández, Carmenspa
dc.contributor.authorGonzález, Césarspa
dc.contributor.authorVaca Rodríguez, Césarspa
dc.contributor.authorAdiego Rodríguez, Joaquínspa
dc.contributor.authorMartínez González, Mercedesspa
dc.contributor.authorPortillo de la Fuente, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorUña Villamediana, Ángel despa
dc.contributor.authorSuárez Barrio, Aracelispa
dc.contributor.authorAlarcia Estévez, Esperanzaspa
dc.contributor.authorPérez Martínez, María Felisaspa
dc.contributor.authorAbril Raimundo, Rosariospa
dc.contributor.authorVega Gorgojo, Guillermospa
dc.contributor.authorAsensio Pérez, Juan Ignaciospa
dc.contributor.authorBote Lorenzo, Miguel Luisspa
dc.contributor.authorMartínez Marcos, Bernardospa
dc.contributor.otherUniversidad de Valladolid; Plaza Colegio Santa Cruz 8; 47002 Valladolid; +34983423000;spa
dc.date.issued2004spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84982
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe realiza la formación de un grupo de trabajo que imparte docencia en las titulaciones de Ingeniería interesados en poner en práctica nuevas experiencia docentes, profundización en el estudio y experimentación de nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje que promuevan la consecución de competencias genéricas y específicas junto con los contenidos propios de las titulaciones, diseño de diferentes modelos de asignaturas aplicando estas metodologías, de forma que se promuevan actitudes más participativas por parte de los alumnos, y construyendo nuevos sistemas de evaluación de los conocimientos adquiridos por ellos que tengan en cuenta estos esfuerzos realizados y aplicación de estos modelos a algunas de las asignaturas que se imparten en el primer y segundo cuatrimestre, analizando los resultados. Se lleva a cabo en dos fases: constitución del grupo de trabajo y puesta en común al día sobre las posibles metodologías a emplear y diseño de experiencias de innovación docente, puesta en marcha y evaluación. Los objetivos propuestos fueron cubiertos con éxito. Finalmente se presentan dichos resultados y se evalúa por partes el proyecto.spa
dc.format.mediumFolletospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectgrupo de trabajospa
dc.subjecttrabajo en equipospa
dc.subjectmetodologíaspa
dc.subjectinnovaciónspa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectingenieríaspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectconvergencia de sistemas educativosspa
dc.subjectEuropaspa
dc.titleProyecto de creación de un grupo de trabajo en nuevas metodologías docentes en asignaturas de Ingeniería en el ámbito de la convergencia europeaspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance2009-06-08T09:58:57spa
dc.description.locationConsejería de Educación. Dirección General de Universidades e Investigación; Monasterio de Nuestra Señora de Prado, Autovía Puente Colgante s. n.; 47071 Valladolid; +34983411881; +34983411939;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaCLspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem