Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJiménez González, Juan Eugeniospa
dc.contributor.authorMuñetón Ayala, Mercedes Amparospa
dc.contributor.otherUniversidad de la Laguna;spa
dc.date.issued2006spa
dc.identifier.isbn84-688-4354-7spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84927
dc.description.abstractEvalúa los efectos del entrenamiento en procesos de memoria, copia y lectura, en el contexto de la instrucción asistida por ordenador, sobre las habilidades ortográficas en niños con dificultades de aprendizaje en una lengua transparente. Utilizando como muestra 85 sujetos (35 niñas y 50 niños) de tercero y cuarto curso del segundo ciclo de educación primaria de 5 colegios públicos del municipio de Santa Cruz de Tenerife usaron 4 condiciones experimentales, 3 recibían entrenamiento en memoria, copia, lectura, y control y el otro grupo era control por tanto no recibía ningún tipo de entrenamiento sino que asistía a clases tradicionales efectuando una serie de pruebas, test y habilidades. Se utilizaron pruebas de escritura, pruebas de lectura y pruebas de conciencia fonológica. Las habilidades fueron fonológicas y de discriminación ortográfica. Una memoria de trabajo y un test de inteligencia. Entre las variables utilizadas están: variable independiente intersujeto; variable independiente intrasujeto; variable dependiente pretest-postest; variable dependiente intra-tratamiento.1) Tanto la condición de copia como la de lectura mejoran el procesamiento fonológico en niños con dificultad de aprendizaje en la ortografía. 2) En los aciertos y tipos de errores, analizando los efectos directos y de transferencia del tratamiento sobre la escritura de palabras que difieren en longitud, consistencia ortográfica y estructura silábica se comete un mayor numero de errores en la escritura de palabras trisílabas, no consistentes y con estructura silábica ccv. 3) Los niños que recibieron entrenamiento mejoraron a diferencia del grupo control, aunque fueron las condiciones de escritura las que mostraron una mayor influencia, no obstante fue la condición de copia que causo un mayor efecto para mejorar la ortografía. 4) La condición de memoria es más difícil que la de copia; que los niños en copia se concentran más y además que el proceso de lectura es menos complejo el de escritura. En definitiva, se puede concluir que la condición que ejerce mayor influencia en mejorar la ortografía en niños con dificultad de aprendizaje en una lengua transparente, en el contexto de la instrucción asistida por ordenador, es la de copia.spa
dc.format.mediumCDspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherLa Laguna : Servicio de Publicaciones.Universidad de La Laguna, 2006spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdificultad de aprendizajespa
dc.subjectproceso de aprendizajespa
dc.subjectortografíaspa
dc.subjectlecturaspa
dc.subjectuso didáctico del ordenadorspa
dc.subjectpsicología del niñospa
dc.subjectmétodo educativospa
dc.subjectaprendizaje de memoriaspa
dc.subjectlogopediaspa
dc.titleEfectos de la instrucción asistida a través del ordenador en las habilidades ortográficas de niños con dificultades de aprendizajespa
dc.typeVariosspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance2008-07-09T09:00:00spa
dc.description.locationUniversidad de León. Biblioteca General San Isidoro; Campus de Vegazana, s. n.; 24071 León; +34987291133;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.identifier.dlTF-171-2004spa
dc.identifier.signaturaCL 009 TESspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem