Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Plazuelo, Jesússpa
dc.contributor.advisorÁrea de Proyectos Forem Castilla y Leónspa
dc.contributor.authorPalomo Pastor, Ángelesspa
dc.contributor.authorSánchez Payerpaj, Martaspa
dc.contributor.otherFundación para la Formación y el Empleo de Castilla y León (Valladolid); Calle Verbena, nõ9, primero; 47005 VALLADOLID; 983-21.84.50;spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.citationp. 147-148spa
dc.identifier.issn0425-0850spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84890
dc.descriptionEl Anexo I incluye la encuesta realizada a los profesores de Enseñanza Privada Concertada de Castilla y Leónspa
dc.description.abstractEstudio realizado por la Fundación Formación y Empleo 'Miguel Escalera' en colaboración con el Departamento de Estadística de la Universidad de Salamanca con el objetivo principal de detectar las necesidades formativas de los,-as trabajadores,-as en el sector de la Enseñanza Concertada de Castilla y León para poder ofertar unos planes formativos adecuados a la demanda. El estudio, tras tratar de la reforma educativa en España y hacer un estudio socioeconómico de la Enseñanza Privada Concertada, realiza un análisis e investigación de las necesidades de formación de dicho sector. La metodología de la investigación parte del análisis de la realidad: centros y unidades concertadas en Castilla y León, la ratio, transferencias educativas e información sobre el curso 1998-1999. Para la recogida de información se elaboró una encuesta que fue pasada a los,-as profesores,-as de las diferentes especialidades. Como conclusión se encuentra que el colectivo de profesores,-as de Enseñanza Privada Concertada se muestra de acuerdo con los principios y la filosofía de la Reforma Educativa demandado mejora de los materiales y recursos que les permita aplicar los nuevos principios educativos a la práctica docente. Las necesidades formativas demandadas se refieren a cursos sobre nuevos métodos didácticos, sobre programación e introducción de Temas Transversales, sobre documentación y vocabulario LOGSE; el profesorado de Educación Especial sobre aprendizaje de tareas y transición a la vida adulta; los docentes de Formación Profesional sobre nuevas tecnologías, así como sobre técnicas de comunicación efectiva, junto con el profesorado de Garantía Social. En cuanto a salud laboral se solicitan los temas de 'Educación de la voz' y 'Control del estrés'.spa
dc.format.extent151 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.publisherValladolid : Fundación Formación y Empleo 'Miguel Escalera', 1999spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectperfeccionamiento de profesoresspa
dc.subjectnecesidad de formaciónspa
dc.subject.otherCastilla y Leónspa
dc.titleNecesidades de formación de trabajadores-as del sector de la Enseñanza Privada Concertada de Castilla y Leónspa
dc.typeVariosspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddRecursosspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.identifier.dlVA-267/99spa
dc.identifier.signaturaCL REC EC necspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem