Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMesa Franco, María del Carmenspa
dc.contributor.advisorSánchez Fernández, Sebastiánspa
dc.contributor.authorVázquez Tortosa, María del Marspa
dc.contributor.authorTortosa Pérez, Ameliaspa
dc.contributor.authorArroyo González, Rosariospa
dc.contributor.authorMolina Domínguez, Lucíaspa
dc.contributor.authorMachado Cabrerizo, Irenespa
dc.contributor.otherCEP de Melilla;spa
dc.date.issued1994spa
dc.identifier.citationp. 222-227spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/84743
dc.description.abstractConocer la naturaleza y peculiaridades del bilingüísmo tamazight-castellano de los escolares musulmanes de Melilla. Valorar la influencia de la escolarización y de la clase social, tanto en EGB como en educación infantil, en la comprensión y expresión verbal del castellano en estos escolares. Poner en marcha un programa de intervención educativa destinado a compensar y mejorar el dominio lingüístico y el rendimiento escolar. Planteamiento de hipótesis. 285 sujetos (137 niñas y 144 niños) de los colegios Velázquez, Reyes Católicos y León Solá de Melilla, 166 alumnos son de origen beréber y bilingües; el resto, 119 son de origen europeo y monolingües. Dos fases. La primera consiste en la recogida de datos para hacer un diagnóstico de la situación, a través de la exploración de las habilidades psicolingüísticas de los niños de origen beréber, en comparación con los niños de habla castellana. En la segunda se trabaja con dos aulas de educación infantil. Una de ellas sirve como grupo experimental donde, a lo largo de cinco meses, se lleva a cabo un programa de intervención. La otra clase sirve como grupo de control para comprobar la eficacia del programa. Test Illinois de aptitudes psicolingüísticas, ITPA. Tablas. El grupo bilingüe obtiene peores resultados que el grupo monolingüe, prácticamente en todas las pruebas, aunque las diferencias son mayores en las pruebas relacionadas con la comprensión y expresión verbal. Los niños bilingües de extracción socioeconómica más favorable obtienen mejores resultados que los niños de nivel socioeconómico bajo. La escolaridad, influye positivamente en las habilidades psicolingüísticas del grupo bilingüe, así como el hecho de estar escolarizados en educación infantil. La intervención educativa mejora los niveles de competencia del grupo experimental. Ponen de manifiesto la influencia decisiva de la educación infantil para mejorar la adquisición y el aprendizaje de estrategias lingüísticas, compensando de este modo algunas de las dificultades que respecto a estos aprendizajes tienen los alumnos procedentes de ambientes socioculturales y familiares poco estimulantes.spa
dc.format.extent254 h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectbilingüismospa
dc.subjectlengua españolaspa
dc.subjectenseñanza de lenguasspa
dc.subjectenseñanza primariaspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectpsicolingüísticaspa
dc.subjectescolarizaciónspa
dc.subjectclase socialspa
dc.subject.otherMelillaspa
dc.subject.otherEGBspa
dc.titleExploración de la situación bilingüe en los escolares de Melilla : propuestas y estrategias de intervención educativaspa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance2006-07-04T09:31:21spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaEC 38947spa
dc.identifier.signaturaEC 800.7 MESspa
dc.identifier.signaturaEC CREADEspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem